(Scopoli.: Fries) Persoons
Popularmente:
E:Oronja - Seta de los Césares / Vc: Gorringoa - Kuletoa / Ct:Ou de reig / Gl:Araiña / Fr:Oronge - Amanite des Césars / En:Caesar's Mushroom / Fl:Keisarikärpässieni / Mx:Ahuevado - Jicarita
DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA:

- Laminas: Al principio de color amarillo pálido, después amarillo dorado, anchas, libres, numerosas, con la arista flocosa. Tiene abundantes laminillas intercaladas.

- Carne: Blanca, amarillenta bajo la cutícula, espesa, tierna, de sabor agradable y olor suave.
ESPORADA, QUÍMICA Y MICROSCOPÍA:
- Reacciones químicas: Ninguna destacable.
- Esporada: De color blanco puro. En casos ligeramente amarillenta.
- Esporas: Elipsoidales, blancas o ligeramente amarillentas en masa, de 8-11 micras X 6-8 micras, lisas, hialinas, y no amiloides.
- Basidios: claviforrnes y tetraspóricos.
ECOLOGÍA:
- Generalmente en bosques de encinas o alcornoques , pero a veces muy abundante en bosques caducifolios (robles o castaños). Aparece a principios de otono o en pleno verano después de tormentas abundantes. Necesita calor para su crecimiento, por lo que según avanza el otoño desaparece en zonas de climas fríos.
- Generalmente en bosques de encinas o alcornoques , pero a veces muy abundante en bosques caducifolios (robles o castaños). Aparece a principios de otono o en pleno verano después de tormentas abundantes. Necesita calor para su crecimiento, por lo que según avanza el otoño desaparece en zonas de climas fríos.

- Excelente, ha sido considerada como la reina de la setas (exceptuando la Trufa), desde los tiempos del Imperio romano. Es sin duda una seta exquisita pudiéndose consumir de numerosas y variadas formas. En nuestra sección de gastronomía encontrara recetas para su preparación.
PRECAUCIONES:
- Es difícil confundir esta seta. Con un cuidado examen se determina cláramente. Tradicionalmente se comenta su posible confusión con la Amanita muscaria, pero sus diferencias son muy evidentes: tiene volva con forma de saco y no estriada, tallo y laminas amarillas y no blancas, sombrero naranja, estriado y normalmente limpio, y no rojo con numerosos restos diseminados de volva. Existe una variedad de A. muscaria la Aureola que duda en situaciones muy concretas (decoloración por lluvia...) pueden tener un cierto parecido, siendo determinante el color del pie y láminas y la forma de la volva.
Tóxica
No hay comentarios:
Publicar un comentario